Baile de los cuarenta y uno

Periódico Hoja Suelta publicado en 1901 a raíz del Baile de los 41, con una viñeta satírica de José Guadalupe Posada.

El «baile de los cuarenta y uno» fue una redada policial realizada el 18 de noviembre de 1901, durante el régimen del presidente Porfirio Díaz.[1][2][3]​ Ocurrió en la colonia Tabacalera de la Ciudad de México, contra un baile de hombres que se estaba realizando en la calle La Paz, de los cuales 21 estaban vestidos de hombres y 21 de mujeres. Participaron 42[4]​ hombres en aquel baile, pero solo fueron arrestados 41, de aquí proviene el nombre. La prensa mexicana convirtió en un escándalo el hecho, pese a que el gobierno de entonces se esforzó en ocultar el asunto, puesto que los detenidos pertenecían a la clase alta de la sociedad porfiriana, incluyendo a Ignacio de la Torre y Mier, yerno del entonces presidente, y fue uno de los escándalos más sonados de comienzos del siglo XX.

En noviembre de 2020 se estrenó una película sobre el evento, El baile de los 41.[5]

  1. Carlos Monsiváis (8 de noviembre de 2001). «La Gran Redada». La Jornada. Consultado el 16 de diciembre de 2007. 
  2. Gavito, Barrón; Ángel, Miguel (June 2010). «El baile de los 41: la representación de lo afeminado en la prensa porfiriana». Historia y grafía (34): 47-73. ISSN 1405-0927. Consultado el 28 de diciembre de 2017. 
  3. Bazant, Milaida (2005). «Crónica de un baile clandestino». Documento de investigación 97, El Colegio Mexiquense. 
  4. «¿Por qué en México el número 41 se asocia con la homosexualidad y sólo ahora se conocen detalles secretos de su origen?». 
  5. «Filman la escandalosa fiesta del Porfiriato». El Informador. 8 de noviembre de 2019. Consultado el 16 de mayo de 2021. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne